Tips para alquilar un coche en Estados Unidos

A la hora de reservar un coche de alquiler en Estados Unidos es conveniente tener en cuenta algunos aspectos:

1. Antes de alquilar:

  • Mira bien si incluye la opción de conductor adicional. A fecha febrero de 2020 la tarifa por conductor adicional en estados fuera de California es de 13$ (11$ en Nevada) por día y conductor con un máximo de $65 ($55 en Nevada), contratando con AVIS.
  • Si en tu ruta no pasas prácticamente por peajes como en nuestro caso, que sólo pasamos por el peaje del puente de San Francisco, mejor descartar la opción de peajes automáticos. El servicio, llamado e-toll en AVIS cuesta (a fecha febrero de 2020) $3.95 por día hasta un máximo de $19.75 y se carga a las 4-8 semanas en la tarjeta directamente porque Avis asocia la tarjeta de crédito. Recomendamos ver el post: Peajes en la Costa Oeste de Estados Unidos
  • Mira bien las condiciones del seguro y cobertura de daños. Aquí tienes un enlace de interés si te incluye cobertura LDW https://www.avis.com/es/products-and-services/protections/loss-damage-waiver
  • El GPS no será necesario si llevas datos y Google maps ó Maps.me. Siempre sale más económico comprar una tarjeta de datos ilimitados. Recomendamos ver los post:
  • Acuérdate de llevarte cable de cargador e imán de soporte para el móvil. Te serán de gran utilidad en el viaje.
  • Escoge si puedes la opción recoger con depósito lleno – devolver con depósito lleno (a menos que te incluya un depósito de gasolina gratis, que lo hacen algunas compañías, en cuyo caso se recogería lleno y se devolvería vacío).

2. A la llegada:

    • Si has reservado previamente por internet, lleva a mano el número de reserva a la llegada y el pasaporte.
    • Coge un bus gratuito (shuttle) para ir hasta las oficinas y bajarte rápido.
    • Pide por favor si pueden hablar en tu idioma (muchas veces te entenderán pero no querrán hablar contigo en español para que no te aclares con ciertos asuntos y contrates por miedo).
    • Piensa muy bien todo tipo de seguros que te quieran vender a la llegada, te intentarán meter miedo.
    • En muchas empresas de alquiler existen unas maravillosas máquinas dentro de las oficinas de recogida donde puedes hacer la gestión de recogida de tu coche igual que si fueras con un asistente y puedes seleccionar tu idioma, además no tendrás que esperar colas seguramente.
    • Proponles elegir coche dentro de la categoría que tienes pagada. La mayoría de las veces te dejan elegir entre varios modelos.

3. Una vez recogido el coche:

  • Graba un vídeo y haz fotografías para atestiguar posibles daños. Fíjate bien en los arañazos y suciedad. Si encuentras algo anómalo coméntalo justo antes de salir de las instalaciones, en nuestro caso en la barrera de salida nos dieron un papel con una imagen del coche donde marcaron con una cruz los daños del vehículo y el nivel de gasolina, esto es importante para que no te reclamen a la entrega daños que no has hecho en el coche.
  • Verificar que tiene el depósito lleno si has elegido esta opción de recoger con depósito lleno y devolver con depósito lleno.
  • Puedes utilizar algún cartón o similar que encuentres a modo de alfombrillas coche para que no se ensucie de arena o barro si vas a ir a la playa, campo, etc.
  • No hay muchos radares pero sí puede haber policías escondidos en las carreteras. De todos modos hay una Base de datos de radares. Principalmente son radares de semáforos y están situados en las ciudades. Nosotros teníamos la app Radardroid, pero al final no la acabamos utilizando porque no aparecían muchos radares en la base de datos.

Encontraréis carriles “carpool” en las carreteras cuyo objetivo es ir más rápido, permitido por lo general para 2 personas o más en un mismo vehículo. Es como el bus-VAO pero puedes cambiar de carril cuando quieras. Os recomiendo este artículo de prensa que habla sobre ello: https://laopinion.com/2019/07/04/que-es-el-car-pool-y-cuando-debo-usarlo/

4. Para devolverlo:

  • Si has pisado barro, has metido arena o comida en el coche, te aconsejamos que dediques una hora a limpiar un poco el coche antes de devolverlo, ya que te podrán cobrar una tasa si consideran que lo entregas sucio, que en algunos casos puede ser de unos 80-100€.
  • Acuérdate de llenar el depósito antes de llegar al punto de devolución si tienes la opción recoger lleno y devolver lleno. Si has elegido esta opción y no lo has llenado te cobrarán una alta tarifa por litro de gasolina. Los precios del combustible aumentan conforme te vas acercando al aeropuerto y más aún a las empresas de alquiler de coche, por lo que recomendamos llenarlo unos 10-20 km antes de llegar que apenas se notará en la aguja que marca el llenado del depósito.
  • Revisa que no te dejes nada en el vehículo cuando vayas a dejarlo, puedes darte un buen susto cuando estés a cientos o miles de kilómetros.